Vigas Metálicas

Vigas Metálicos

Vigas Acero

Son elementos estructurales resultado de una aleación de hierro y carbono. Se utilizan en la construcción para garantizar la solidez de una estructura. La norma UNE-EN 10025 es la que define los estándares europeos requeridos para su utilización por fabricantes y proveedores de vigas de acero.

Durante el proceso de diseño de estructuras metálicas, es crucial tener un conocimiento profundo de la resistencia de los perfiles utilizados. Las vigas de acero han sido una incorporación relevante desde la revolución industrial. A lo largo de la historia, las vigas han sido fabricadas con diversos materiales, pero la madera fue predominante hasta la llegada del acero. Este material ofrece una relación resistencia-peso superior al hormigón y tiene la ventaja de soportar tanto tracciones como compresiones. El hormigón destaca por su mejor comportamiento en compresión, lo que hace que las estructuras mixtas con acero sean muy comunes l. A lo largo de la historia, las vigas han estado compuestas de varios materiales pero la madera ha prevalecido hasta la llegada del acero. El acero tiene una mejor y más alta relación resistencia-peso respecto al hormigón y tiene la ventaja de que soporta tanto tracciones como compresiones. El hormigón tiene mejor comportamiento a la compresión por lo que las estructuras mixtas con acero son muy habituales.

También es frecuente encontrar una variedad de materiales que se combinan para formar un único elemento con una función específica. Por ejemplo, el hormigón armado, que resulta de la combinación de barras de acero corrugado o malla metálica con el hormigón.

Los perfiles de acero estructural más populares en el mercado son los laminados en caliente, que se presentan en formato de viga H, viga I y viga U. El nombre de cada uno indica su forma y sección..

Las vigas H abarcan una variedad de perfiles que incluyen las vigas HEA, HEB y HEM, todas caracterizadas por sus alas anchas y caras paralelas de espesor constante. Por otro lado, las vigas I contienen las vigas IPN y las vigas IPE, que son más ligeras que las H y presentan un alma más fina. Por último, en el grupo de las vigas U se encuentran las vigas UPN y las vigas UPE.

Estos perfiles se distinguen por las letras mencionadas anteriormente seguidas de un número, que representa su altura total nominal (h) en milímetros. Las cargas o pesos que pueden soportar estos elementos estructurales varían según sus dimensiones. Las longitudes más comunes son de 6, 12 y 15 metros.

La edificación de naves industriales y otros edificios, así como su aplicación en puentes, maquinaria y equipos, demanda la construcción de estructuras sólidas. Estas estructuras desempeñan un papel fundamental en dinteles, correas, pilares, refuerzos estructurales, jácenas, pórticos, techos, viguetas, soportes y estructuras para escaleras.

Vigas Metálicas
Vigas Metálicas

Vigas de Hierro

Las vigas de hierro para pilares son uno de los materiales de construcción más ampliamente utilizados. Su función principal es fortalecer la estructura de la mayoría de las construcciones, sirviendo como el esqueleto que sostiene la carga y la distribuye a los pilares para evitar posibles daños por torsión, empuje u otras tensiones. Este elemento es fundamental en el mundo de la construcción desde la revolución industrial, y su uso se había extendido previamente. En la actualidad, contamos con vigas de hierro altamente resistentes, tanto en términos de capacidad de carga como de durabilidad, y además, son más ligeras que en el pasado.

Las vigas tienen como principio que resista la carga del edificio. Sin embargo, no solo están diseñadas para resistir el peso y la presión, sino también para hacer tensión y flexión.

Como se ha señalado anteriormente, las vigas de hierro desempeñan un papel fundamental en la industria de la construcción, ya que se emplean en una amplia gama de estructuras, desde pequeños edificios hasta grandes proyectos como puentes, naves industriales y rascacielos.

El perfil de hierro IPE, también conocido como perfil europeo, es un perfil laminado con una sección en forma de doble "T". Las caras exteriores e interiores de las alas son paralelas entre sí y perpendiculares al núcleo o alma. El espesor de las bridas IPE es uniforme, al igual que las juntas entre el núcleo y las caras interiores de las alas, que también presentan un acabado redondeado.

La viga de hierro UPN es un perfil laminado en caliente que presenta una leve inclinación en las caras interiores de las alas en relación con las exteriores, las cuales son perpendiculares al alma de la viga. Las juntas entre el alma y las alas tienen forma redondeada.

La viga de hierro HEB, también conocida como Viga Grey o perfil de ala ancha, es un tipo de perfil laminado en caliente con forma de "H". Sus caras interiores y exteriores de las alas son paralelas entre sí y perpendiculares al núcleo o alma. Las alas tienen un mayor espesor que las de la HEA y son del mismo tamaño que el alma, con juntas redondeadas entre ellas. Se usa principalmente como pilar.

La viga de hierro HEA pertenece a la familia HE. Por ello, tiene forma de “H”, como la viga HEB. La característica diferenciadora de los perfiles HEA es que son más ligeros que los HEB. Las uniones entre las alas y el alma también tienen forma redondeada.

Propiedades de la viga de hierro IPN

La viga IPN tiene una sección en forma de doble "T", con las caras internas de las alas inclinadas un 14%, mientras que la parte exterior es perpendicular al alma.

¿Dónde comprar vigas de hierro?

En Hierros JJ Garrido somos especialistas en todo tipo de vigas de hierro. En nuestra página web puedes acceder al formulario de pedido donde podrás encontrar todas las vigas de hierro al mejor precio del mercado.

Tu viga de hierro a un solo clic y con envío a domicilio.

¿Cuáles son los rangos de precios para diferentes tipos de vigas y tubos de hierro?

Vigas Metálicas

Vigas Acero

Son elementos estructurales resultado de una aleación de hierro y carbono. Se utilizan en la construcción para garantizar la solidez de una estructura. La norma UNE-EN 10025 es la que define los estándares europeos requeridos para su utilización por fabricantes y proveedores de vigas de acero.

Durante el proceso de diseño de estructuras metálicas, es crucial tener un conocimiento profundo de la resistencia de los perfiles utilizados. Las vigas de acero han sido una incorporación relevante desde la revolución industrial. A lo largo de la historia, las vigas han sido fabricadas con diversos materiales, pero la madera fue predominante hasta la llegada del acero. Este material ofrece una relación resistencia-peso superior al hormigón y tiene la ventaja de soportar tanto tracciones como compresiones. El hormigón destaca por su mejor comportamiento en compresión, lo que hace que las estructuras mixtas con acero sean muy comunes l. A lo largo de la historia, las vigas han estado compuestas de varios materiales pero la madera ha prevalecido hasta la llegada del acero. El acero tiene una mejor y más alta relación resistencia-peso respecto al hormigón y tiene la ventaja de que soporta tanto tracciones como compresiones. El hormigón tiene mejor comportamiento a la compresión por lo que las estructuras mixtas con acero son muy habituales.

También es frecuente encontrar una variedad de materiales que se combinan para formar un único elemento con una función específica. Por ejemplo, el hormigón armado, que resulta de la combinación de barras de acero corrugado o malla metálica con el hormigón.

Los perfiles de acero estructural más populares en el mercado son los laminados en caliente, que se presentan en formato de viga H, viga I y viga U. El nombre de cada uno indica su forma y sección..

Las vigas H abarcan una variedad de perfiles que incluyen las vigas HEA, HEB y HEM, todas caracterizadas por sus alas anchas y caras paralelas de espesor constante. Por otro lado, las vigas I contienen las vigas IPN y las vigas IPE, que son más ligeras que las H y presentan un alma más fina. Por último, en el grupo de las vigas U se encuentran las vigas UPN y las vigas UPE.

Estos perfiles se distinguen por las letras mencionadas anteriormente seguidas de un número, que representa su altura total nominal (h) en milímetros. Las cargas o pesos que pueden soportar estos elementos estructurales varían según sus dimensiones. Las longitudes más comunes son de 6, 12 y 15 metros.

La edificación de naves industriales y otros edificios, así como su aplicación en puentes, maquinaria y equipos, demanda la construcción de estructuras sólidas. Estas estructuras desempeñan un papel fundamental en dinteles, correas, pilares, refuerzos estructurales, jácenas, pórticos, techos, viguetas, soportes y estructuras para escaleras.

Vigas Metálicas

Vigas de Hierro

Las vigas de hierro para pilares son uno de los materiales de construcción más ampliamente utilizados. Su función principal es fortalecer la estructura de la mayoría de las construcciones, sirviendo como el esqueleto que sostiene la carga y la distribuye a los pilares para evitar posibles daños por torsión, empuje u otras tensiones. Este elemento es fundamental en el mundo de la construcción desde la revolución industrial, y su uso se había extendido previamente. En la actualidad, contamos con vigas de hierro altamente resistentes, tanto en términos de capacidad de carga como de durabilidad, y además, son más ligeras que en el pasado.

Las vigas tienen como principio que resista la carga del edificio. Sin embargo, no solo están diseñadas para resistir el peso y la presión, sino también para hacer tensión y flexión.

Como se ha señalado anteriormente, las vigas de hierro desempeñan un papel fundamental en la industria de la construcción, ya que se emplean en una amplia gama de estructuras, desde pequeños edificios hasta grandes proyectos como puentes, naves industriales y rascacielos.

El perfil de hierro IPE, también conocido como perfil europeo, es un perfil laminado con una sección en forma de doble "T". Las caras exteriores e interiores de las alas son paralelas entre sí y perpendiculares al núcleo o alma. El espesor de las bridas IPE es uniforme, al igual que las juntas entre el núcleo y las caras interiores de las alas, que también presentan un acabado redondeado.

La viga de hierro UPN es un perfil laminado en caliente que presenta una leve inclinación en las caras interiores de las alas en relación con las exteriores, las cuales son perpendiculares al alma de la viga. Las juntas entre el alma y las alas tienen forma redondeada.

La viga de hierro HEB, también conocida como Viga Grey o perfil de ala ancha, es un tipo de perfil laminado en caliente con forma de "H". Sus caras interiores y exteriores de las alas son paralelas entre sí y perpendiculares al núcleo o alma. Las alas tienen un mayor espesor que las de la HEA y son del mismo tamaño que el alma, con juntas redondeadas entre ellas. Se usa principalmente como pilar.

La viga de hierro HEA pertenece a la familia HE. Por ello, tiene forma de “H”, como la viga HEB. La característica diferenciadora de los perfiles HEA es que son más ligeros que los HEB. Las uniones entre las alas y el alma también tienen forma redondeada.

Propiedades de la viga de hierro IPN

La viga IPN tiene una sección en forma de doble "T", con las caras internas de las alas inclinadas un 14%, mientras que la parte exterior es perpendicular al alma.

Vigas Metálicas

¿Dónde comprar vigas de hierro?

En Hierros JJ Garrido somos especialistas en todo tipo de vigas de hierro. En nuestra página web puedes acceder al formulario de pedido donde podrás encontrar todas las vigas de hierro al mejor precio del mercado.

Tu viga de hierro a un solo clic y con envío a domicilio.

¿Cuáles son los rangos de precios para diferentes tipos de vigas y tubos de hierro?

Vigas Metálicas
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?